Este festival se desarrolló en Iquitos teniendo como auspiciadores a diversas firmas como Cerveza San Juan, Faucett, Inca Kola, el Banco Amazónico, Fábrica Nacional de Cartuchos S.A. (Fanacasa), Rioselva S.A. (artículos de caza), Motores Mercury y el hotel Holiday Inn de Iquitos. Los miembros del Comité Organizador fueron Mario Themme, Alfonso Wang, Raúl Pereira, Carlo Susti, Pedro del Castillo y Raúl Vásquez, este último autor del tema del festival. Los directores de la orquesta del festival fueron Víctor "Coco" Salazar quien fue además el arreglista principal, Rulli Rendo quien hizo los arreglos del primer y segundo lugar, y Carlos Hayre. Aparte de Raúl Vásquez, quien interpretó su tema "Vas a ser mi compañera", estuvieron como invitados Alicia Maguiña, Homero y el Grupo Esperanto. Fue, pues, un festival muy ambicioso en su organización.
Lamentablemente, toda esa ambición no se vio reflejada en el disco de vinilo que tenemos aquí, pues el sonido atroz y la mala edición lo convierten en una de las producciones discográficas de peor manufactura que han caído en mis manos. Una grabación realmente lamentable arruinó la posibilidad de disfrutar de las intervenciones de Luigi Montagne, Manuel Donayre, Charito García, Joshelin, Ronald (de Uruguay, mejor intérprete masculino) y José Escajadillo quien quedó segundo con "Y va pasando la vida". En el disco ni siquiera figuran las participaciones de Lucía de la Cruz (mejor intérprete femenina), Marcello y Doris Caballero. Volviendo al tema del sonido, cualquiera diría que en el Perú no había técnica para grabar este tipo de conciertos a espacio abierto. No se indica quién fue el responsable, pues solamente se conocen los nombres de los sonidistas del festival pero no los encargados de la ingeniería del disco, lanzado bajo un sello único. Lo que más molesta es que, dada la calidad de los artistas, si se hubieran hecho bien las cosas hubiéramos tenido un disco espectacular.
Los animadores del festival fueron Luis Angel Pinasco y Silvia Maccera que en ese año era presentadora del programa de TV "Nuestra América". En cuanto a las canciones, el primer lugar fue para Pepe Peña (José Rengifo Peña) con el tema "Ribereña" de Raúl Díaz Eléspuru, segundo el mencionado José Escajadillo y tercero Ronald con "¿Y quién es ese hombre?". El tema ganador es lo único que se va a escuchar de este disco (fue una tortura tratar de sacarle algo audible), aparte del tema del festival y fragmentos del saludo del Comité Organizador.
Buena
ResponderEliminarEn esa época Loreto era demasiado grande que ahora hasta que se separó Ucayali
ResponderEliminarHay tambien un LP del 2do festival internacional de la cancion de la amazonia, lo saco el mismo sello FICA y tiene un muy buen sonido.
ResponderEliminarTuve la oportunidad de estar en ese festival tenia 19 años.
ResponderEliminarExcelentes recuerdos, maravillosas noches de ensueño, canto y arte en la Iquitos, capital de la Amazonía Peruana, con grandes aportes culturales y de sana diversión, como olvidar al Primer Comité Organizador conformado por ilustres Loretanos que no dudaron en unirse y con el fantástico apoyo de la empresa privada y medrosamente de la pública, que finalmente se consiguió un éxito incomparable, volver a recordar a mi querido padre MARIO JAVIER THEMME RUNCIMAN, Presidente del Comité Organizador, quien con CARLOS BABARCY en calidad de Asesor Financiero, RAÚL PEREYRA RÍOS, Asesor técnico y RAÚL VÁSQUEZ contratado como Coordinador Técnico Musical, consiguieron llegar a cada rincón del mundo (En esa época no existía Internet) con cartas vía las embajadas y consulados del Perú en el Extranjero, invitando a participar en el 1er FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA CANCIÓN DE LA AMAZONÍA - FICA con el hermoso Lema: 2JUNTOS HAREMOS EL CANTO DEL AMAZONAS". Gran sorpresa al llegar las cintas de grabación de diversos rincones del Perú, América y el mundo entero solicitando ser consideradas para el Concurso, desde Japón Kanashiro Ginsu, Ronal del Uruguay, Claudia de Colombia, José Escajadillo y Lucia de la Cruz del Perú y lógicamente Mayoyo con el interprete Pepe Peña con la inolvidable "La Ribereña" de Iquitos, que finalmente fue el PRIMER LUGAR Y MANGUARE DE ORO, Impresionante ver como en un abrir y cerrar de ojos pasaron ya 46 años de esta espectacular experiencia.
ResponderEliminarSiempre en nuestro recuerdo a todos los que fueron parte de esta hermosa etapa de vida, Rulito Pinasco, Silvia Maccera, Coco Salazar, Ruli Rendo, los músicos de la Sinfónica de Lima.